sábado, 30 de abril de 2011

¿A dónde irán los poetas fumadores?

Muchas personas que fuman me resultan más interesantes.
Pero antes de nada y por miedo a provocar cancerígenas reacciones entre progresistas antitabaco, ser atacada por la lógica o incluso acusada de retrograda, diré para sosegar insurgencias que debo excluir como dignos de mi admiración a los fumadores empedernidos, comúnmente conocidos como "los que fuman como carreteros" (que no obstante merecen todo mi respeto).
Pero si, y aún consciente de la influencia de esta nuestra cultura iconográfica occidental, e incluso admitiendo ser víctima de ella, debo decir que el humo expirado por un solitario transeunte a media noche, el que acompaña en el escenario a los atormentados músicos nocturnos, o el mil veces nombrado en los cafés de los poetas, confiere un halo de misterio, bohemia y reflexión, que me resulta simplemente maravilloso.



Por eso, ante la inminente ley anti-tabaco me preocupa perder de vista a algunas personas interesantes de la escena madrileña cañistica y cafecística tertuliana. Puedo entender que en las discotecas no tiene sentido someter al cuerpo a la mezcla insana de baile y condensacion dioxada de humaredas y demás particulas deshechables y tóxicas. Pero, ¿qué pasará con los escritores de cafe, piti y libreta?, ¿o con los simpáticos camareros rockeros que te prestan el mechero en los bares?
Más aún me preocupa desterrar absolutamente de la realidad cualquier parecido con las imborrables melancolías cinematográficas acompañadas de humaredas de seducción, restringiendo las similitudes de ambos mundos a escenas de exteriores y planos largos.

Espero al menos que esta psicosis antitabaquil no acabe con las veladas hogareñas y reflexivas de vino y cigarrillos, ni con la compañia insinuante de un cigarro en las mentes creativas solitarias o acompañadas, ni con los desvelos nocturos de liar y tilar, ni con las ventanales miradas sostenidas por el humo.

1 comentario:

  1. ¿De verdad? ¿Ningún comentario ante semejante bestialidad literaria? Tal vez y muy probablemente me haya leído esto con afán de justificar mi tabaquismo, no empedernido aclaro, Admitiendo lo relativo de la cantidad.He comenzado a notar que existe cierta etiqueta, sutil postal del escritor madrileño de gabardina con manchas de soledad y cuello a lo Camus, le rehuyo a estereotipos por temor a la ausencia de individualismo, sin embargo, encajo y de mala gana en la etiqueta. Si uno tiene un mínimo de talento hará de un plagio una maravilla, si no, hará una mierda de plagio...

    "Hoy dice el períodico,
    que ha vuelto un tal Javier que conocí.
    Que robó al lamento un lucero
    una piel de doctor en ganar el trofeo.
    Que falló la doctrina marxista
    que un golpe de estado
    ha triunfado en la luna
    y movidas así."
    Queda de tí, un poeta de café.

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...