sábado, 4 de junio de 2011

no god, no trust

Buenos días:
Hoy, un apartado más de mi sección cuenta-cuadros, como dice Arancha ;)

.

Acrílico, papel, acuarela, alambre y clavos sobre madera
45 X 45 cm

Esta obra, es la última (acabada) que me traigo entre manos, y la idea me surgió en Nueva York.
Contemplando los dolares, a parte de darme cuenta del olor tan característico que emanan (¿será algún tipo de aditivo?), leí la consabida, pero no por eso menos sorprendente frase de "IN GOD WE TRUST" ("En Dios confiamos"). Aquella naturalidad con que se enlazan dos conceptos como la fe y el dinero me asombra y estremece aún cuando lo pienso.

En mi opinión, el concepto a un nivel más abstracto y amplio que conciben todas las religiones, y que se ha venido llamando Dios, Amor, Todo, no tiene nada que ver con el poder y menos con el dinero. Todo lo contrario; la idea de trascendencia, la práctica del amor y de toda búsqueda de sentido en el ser humano, ninguna relación tienen con un papel verde que se utiliza para comprar cosas ( y que además huele raro :p..)

Dándole aún más vuelta de tuerca a esto, considero además que esta relación que se ha establecido desde ni se sabe ha provocado el rechazo espiritual de muchos. Eliminando esto en el hombre y la confianza en una trascendencia o sentido superior, se genera en el ser humano un vacío existencial, con su consecuente necesidad por paliarlo. Y ahí es cuando el sistema ofrece todo tipo de pastillismo consumista para rellenarlo. Y de paso, se llena las arcas.

Algo así es lo que quiero expresar con la frase en que se convierte el credo inicial del dolar y que da título al cuadro: "NO GOD, NO TRUST", oséa algo como "No Dios, no confiamos" (no es traducción literal, pero se aprovecha el juego de palabras ;).
Es decir, sin confianza, aumenta el miedo y así estamos en manos del sistema que nos vende protección y soluciones consumibles.

Así, los dolares con los que he hecho el esqueleto de algunos rascacielos, son el interior, y por tanto el alma, que subyace en estos edificios, símbolos del progreso en la cultura de occidente.
Para hacer otros edificios, he utilizado trozos del diario árabe Al-Quds buscando trasmitir como además se satanizan otras religiones y culturas para generar enfrentamientos y miedo. De ahí que haya puesto el diario boca abajo. Porque las lecturas que nos ofrecen habitualmente están bastante manipuladas. Especialmente creo que esto sucede con el mundo árabe, y sobretodo en Estados Unidos.

La parte de la izquierda, era una acuarela a papel que he pegado en la madera de forma escalada, para simbolizar las capas de la realidad, aunque no se percibe demasiado en la imagen. Y porque ya se sabe, me gustan los relieves :)
Por eso también la alambrada inferior, que esta matizada con los colores y tonalidades del cuadro y sujetada con clavos. Aunque en un principio pensé en hacer algo más agresivo y llamativo para remarcar la idea de cárcel del sistema. Despúes pensé que algo más armonioso con el resto, e incluso sutil, era más apropiado para simbolizar este hecho. Vamos como se hacen las cosas ahora, que te venden la moto de la democracia, y luego te roban legitimamente.

Quizá un discurso algo denso y no sé si controvertido para un sábado mañanero, pero bueno corren tiempos feos, y creo yo, que es hora de apretarnos las conciencias. 
Por supuesto, abierta a discusiones varias ;) 

Bonito día! 

3 comentarios:

  1. Me había despistado por una temporada -de vez en cuando necesito imperiosamente huir de fb, para bien y para mal-, pero por fin hoy me he puesto un poco al día de tu blog. Sigo pensando que tus palabras son tan importantes como lo que nos muestras. Me han gustado particularmente las acuarelas estilo Barceló. Y este cuenta-cuadro de NY es fantástico(me ha hecho mucha ilusión tu guiño). Me gustaría salir del blog y continuar en un diálogo real sobre el tema, pero a falta de diálogo intentaré dejar un comentario, aunque me vas a perdonar si no me centro exclusivamente en tu obra y lo hago extensivo al momento actual. Me parece muy acertado el planteamiento no god-no trust y la forma en que explicas el vacío por llenar. Pero hay algo que no acabo de ver y que está muy presente en estos días, se trata de la parte que representas con tu alambrada. Me cuesta un poco entender por qué nadie habla de responsabilidades individuales, por qué nos despojamos de culpa tan fácilmente. Los malos son los otros (léase sistema). Me encantaría que las conciencias se despertaran, pero no sólo hacia fuera, sino también -y sobre todo- desde dentro. El punto de partida es fantástico, pero el de llegada no lo veo. Es legítimo y necesario denunciar lo que está mal, pero si nos quedamos ahí, si no empezamos por exigirnos como individuos, será una lucha estéril. Considerar al sistema como un ente externo, ajeno, es algo que no entiendo. Se puede ser un asceta en plena Gran Vía.
    Hay que luchar contra la obsolescencia programada, pero también contra la obsolescencia deseada. Un armario lleno de zapatos olvidados en buen estado no es sólo culpa de la publicidad y de las tarjetas de crédito.
    Termino ya. Perdona que me haya salido fuera de tu cuadro, no sé si me han contagiado tus pinturas desbordadas ;). Felicidades otra vez por este encanto de blog.

    ResponderEliminar
  2. Arancha! me encanta que te explayes tanto como te de la gana y mas si es en mi blog ;) Respecto a lo que comentas, estoy de acuerdo con que no debemos quedarnos con una critica ajena y externa, desde luego a donde hemos llegado es en parte porque nosotros lo hemos permitido. Yo pienso que la conciencia global parte de la individual y de lo interno a lo externo, sino no es verdadera conciencia, es simplemente queja.
    Para cambiar la realidad hace falta tener necesidad de hacerlo y esta es la que genera la conciencia. Creo que hay muchas fuerzas individuales, pero sobretodo económicas impidiendo este proceso natural porque no les conviene y que el individualismo no lo ejercita tampoco. Y somos todos responsables darles el poder o retomar lo que es nuestro. Es posible que en esa entrega de poder haya cierta comodidad y hedonismo como sociedad, pero creo que existe mucha manipulación y falta de valores, con lo que la tendencia a seguir la corriente es mas fácil. Ahora le estamos viendo las orejas al lobo de los excesos como sociedad, y no ha quedado otra que resolver esto desde el pueblo ya que la clase politica no propone mas que un salvese quien pueda febril y corrupto. En fin, esto se discute mejor en directo como tu dices, pero bueno a responsabilizarse y a trabajarse cada cual lo propio primero, si estoy de acuerdo.

    Besitos y gracias por leer y aportar al blog!

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias por tu respuesta Caro, no esperaba tanto ni tan rápido y me ha alegrado la mañana por doble partida. Habría mucho más por decir, pero queda para otra ocasión si se presenta en directo. Entre tanto seguiré atenta (aunque sea a saltos) a lo que enseñes y cuentes.
    Besitos

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...